jueves, 3 de octubre de 2013

Banksy. Arte urbano clandestino


Sacamos hoy del cajón de noticias a Banksy artista urbano provocador y subversivo que hace con su arte critica social al alcance y la vista de todo transeúnte que preste atención al arte callejero. 

Nació en Inglaterra quizás en Bristol en 1974, es un artista del que poco o nada se conoce sobre su biografía. Su nombre real parece ser Robert Banks o Robin Gunningham, el prefiere esconder su imagen y su identidad quizás como un reclamo y una denuncia a la ilegalidad y persecución que el arte urbano (a pesar de su valor artístico y gran cotización que alcanza hoy en día) ha sufrido a menudo por su claro mensaje político y de denuncia.

Banksy no ha querido pasar desapercibido en las grandes pinacotecas y se ha ocupado de entrar disfrazado en los museos y colgar algunas de sus obras de manera clandestina y transgresora con claros mensajes de denuncia.

Este artista es una importante representación del arte urbano actual y hoy hablamos de el a raíz de su reciente aparición en las calles de Nueva York.

En Escala de color iremos hablando y mostrando curiosidades sobre este arte callejero que admiramos y valoramos de manera especial y que cuenta con otros representantes tan conocidos como John Ferkner, Shepard Fairey o Blek le Rat e igualmente importantes son el chino DALeast, la sudafricana Faith 47, Ron English o Vhils entre otros muchos, que estos días participan en el Festival Avant-Garde Urbano de Tudela.


Ilustración:
Aitor. Escala de color

No hay comentarios:

Publicar un comentario